VITALIA SAGRISTÁ, UNA VIDA EN POESÍA…Por su amigo Juan Polizzi
FORMA
Cuánto hay que defenderse de la forma…!!
porque usualmente
las formas mas seductoras
suelen ser
-y perdónenme las célebres excepciones-
las de mas vacío o al menos cuestionable, contenido…
Vitalia Sagristá
El día 20 de Octubre recién pasado, ha fallecido Vitalia Sagristá Spielmann, ella fue secretaria del sindicato de farmacias y dirigenta de la Central Única de Trabajadores hasta el 73. Vitalia quedó sola después del golpe pues sus hijos debieron partir al exilio y ella pasó a formar parte activa de la resistencia.
Vitalia Sagristá fue nieta de Esteban Sagristá quien llegó desde Cataluña, quien era un destacado ebanista, tallador de muebles y amante de la cultura. Su padre fue un eximio guitarrista y férreo defensor de las ideas anarquistas. Con estas raíces, no fue extraño que Vitalia ya a los 12 años publicara en el diario La Antorcha de su escuela en Carahue.
Ya a los 18 años ella trabaja en una farmacia y forma parte de la directiva sindical. Exonerada en el gobierno de González Videla y luego en la dictadura Pinochet. Luego de llegada la democracia integra el Comando Regional de Exonerados Políticos, que funcionaba en el TASYS, donde la conocimos…
Paralelamente comienza a formar Talleres Literarios de Adultos Mayores, el Taller Gabriela Mistral, el Club de Lectores y escritores Eliana Godoy, para luego integrar el TALLER LITERARIO DE TRABAJADORES MANO DE OBRA, época en que su prodigiosa memoria le permitía recitar sus poemas cuando vio disminuida su visión.
Vitalia fue una mujer de lucha y deja un ejemplo difícil de superar, una vida con mucho dolor por la perdida de sus hijos. Su obra literaria fue profunda y de una calidad excepcional, pero cuyos mensajes eran claros y precisos, pues no le interesaba el aplauso de la Academia, sino que le entendiera el pueblo, porque para él escribía. La obra de Vitalia recorre hoy bibliotecas y librerías, recorre los taller literarios de la región y algunos muros de la ciudad están sus letras señeras llamando a la conciencia social…
MATE DEL RECUERDO
Pulsé el timbre con mano suave,
la puerta se abrió sin premura
y el hermoso cabello de mi madre
inundo el umbral con luz plateada
Me invito a pasar a la cocina,
donde hervía la tetera para el mate
la porción de queso que traía
con pudor la dejé sobre el estante
sentí aroma de Carahue,
Poleo, Boldo, Menta, Toronjil
derramando el olor de sus sabores
junto a la yerba mate de Brasil.
Mamá, me hubiera gustado regalarle
un chal, un perfume o un pañuelo
Para qué? dijo sonriendo mi madre,
tu presencia es el mejor regalo,
eres el milagro que en paz se detiene
el mundo es un vaivén muy apresurado.
Mateando recuerdos, se nos fue la tarde
atrapadas en la red de la nostalgia
las palabras vibraron en el aire
revivimos episodios de mi infancia
del terremoto del 39
y las travesuras de mis hermanos
Han pasado los anos, implacables
y siento que mi turno ha llegado
de revivir esas horas tan amables,
mas el mundo vive muy apresurado…
Vitalia Sagristá (Del libro Sueños de Agua)
CELULARES POR LAS CALLES
Los celulares andan por las calles
se adhieren a la oreja de algún ente,
cada uno arrastra su robot
o quizás a un extraterrestre.
Los celulares andan por las calles
caminan con una rara gente,
nadie se conoce, nadie se saluda,
importa el aparato solamente.
Locos hablando solos por las calles
perdieron el sentido del presente
a tranco largo atropellando niños
sin mirar lo que pasa por su frente
Mientras mas me acosan los celulares
mas amo a mi viejo confidente
en la penumbra intima del cuarto
conversando un tema diferente
Los celulares andan por las calles
se creen seres inteligentes!
toman fotos, graban palabras
aun sin permiso de la gente.
Los celulares andan por las calles
hacen prisioneras a sus mentes
las personas ya no son libres
las atrapó el servicio al cliente.
Vitalia Sagristá
Breve Biografia de Vitalia Sagrista Spielmann:
4,253 total views, 1 views today